Terapia Ocupacional
“Terapia ocupacional es una profesión de las ciencias de la salud que provee servicios a los individuos cuya capacidad para funcionar en su vida cotidiana está alterada como consecuencia de enfermedad o daños físicos, de problemas del desarrollo, del proceso de envejecimiento, de enfermedades mentales o problemas emocionales. Los objetivos de la
Terapia Ocupacional son asistir al individuo para que alcance un estilo de vida independiente, productivo y satisfactorio. Los terapeutas ocupacionales utilizan actividades adaptadas para incrementar el funcionamiento del individuo y su productividad”.
(Asociación Canadiense de Terapeutas Ocupacionales, 1993)
Áreas ocupacionales
- Actividades básicas de la vida diaria: están orientadas al cuidado de uno mismo, y son universales
- Actividades instrumentales de la vida diaria: son actividades que se realizan en el hogar y en la comunidad
- Descanso y sueño
- Trabajo
- Ocio y tiempo libre
- Educación
- Participación social
- Juego
Funciones del Terapeuta Ocupacional
• Entrenamiento en actividades básicas de la vida diaria (Alimentación, baño, vestido, higiene, transferencias).
• Entrenamiento en actividades instrumentales de la vida diaria (Manejo de
dinero, preparación de comidas, manejo en vía pública, entre otras).
• Rehabilitación funcional de miembros superiores.
• Integración sensorial.
• Confección de férulas.
• Confección y entrenamiento en el uso de adaptaciones y ayudas técnicas.
• Brindar asesoramiento para la eliminación de barreras arquitectónicas.
• Capacitación de la persona para lograr el mayor grado de reinserción socio- laboral.
• Rehabilitación cognitiva de funciones cerebrales superiores (apraxias- agnosias- funciones ejecutivas- atención- orientación- memoria).
Áreas / Ámbitos de trabajo
